Gracias, democracia constitucional, gracias

El pueblo es quien más ordena

José Zeca Afonso, Grándola Vila Morena

Sevilla, 17/VIII/2023 – 12:48 CET

Lo que ha sucedido hoy, esta mañana, en el Congreso de los Diputados y en el Senado, en sus sesiones constitutivas, a la hora en la que escribo y publico estas palabras cargadas de emoción y sentimiento de clase, es fiel reflejo de la democracia constitucional que emana de la soberanía popular, términos que se han confundido mucho en estos días pasados cuando, desde la derecha, se reforzaba casi sin límite la autoridad conferida al Jefe del Estado, es decir, al Rey, reclamándole una intervención inmediata para proponer el candidato correspondiente, para la investidura de la presidencia del Gobierno, al partido que había obtenido más votos el pasado 23 de julio. Las aguas han vuelto a su legítimo cauce político por mucho que les pese a las diferentes derechas, obviamente a sus extremos, con un resultado en el Congreso de los Diputados que abre una vía muy importante de consolidación próxima para la designación de una Presidencia progresista y su derivada principal, la constitución de un Gobierno de coalición de izquierdas y nacionalistas.

Ante lo expuesto anteriormente, no me queda nada más que agradecer que finalmente haya triunfado una vez más la democracia constitucional de nuestro país, es decir, la representación legítima actual, a través de los votos obtenidos, de la soberanía popular, por mucho que le pese a las derechas irredentas en los hemiciclos, obviamente y sobre todo en el Congreso de los Diputados, ante una interpretación torticera de la Constitución en relación con las listas más votadas en los últimos comicios generales. Ha sido de nuevo un revolcón político por parte de la democracia pura, hacia las posiciones retrógradas de las derechas actuales, ante las previsiones de los que no se resignan a perder en ese seno democrático y legítimo, sobre todo constitucional, del número de escaños que finalmente deciden las mayorías absolutas o simples en los procesos de las votaciones que correspondían, por ejemplo, al día de hoy.

Vivo con gran satisfacción lo que ha pasado hoy en el Congreso de los Diputados y abrigo la idea de que el camino está abierto para que un Gobierno próximo de coalición, con una Presidencia de izquierdas, permita que sigamos avanzando en la consolidación de libertades, en todas sus manifestaciones políticas posibles, para que podamos seguir caminando por las grandes alamedas de la dignidad humana y de la libertad, que ya están abiertas en nuestro país por el trabajo bien hecho del gobierno de coalición en la legislatura anterior.

Como ya he manifestado en ocasiones anteriores y porque en democracia se me permite soñar, el Gobierno de Coalición que se aproxima después de lo ocurrido hoy en sede parlamentaria, será un «frente constitucional, legítimo, democrático y popular», que respeto tal y como lo concibo: una ideología política, no inocente, que persigue resolver los problemas de todas las personas de este país, sin exclusión alguna, de vivir a diario con dignidad, como individuos y en comunidad, en todos los frentes posibles, sobre todo atendiendo las emergencias políticas, con prioridades centradas en la salud pública universal, la educación pública universal, la atención a servicios sociales públicos universales de dependencia e inclusión social y el hilo conductor de la vida digna: el trabajo remunerado de forma decente, que permita a cada ciudadano recibir la contraprestación dineraria por el trabajo bien hecho. Con el adjetivo “universal” siempre presente, reiterativo, para no excluir nunca a los más débiles, los nadies, los que menos tienen. Para mí, socialdemocracia en estado puro, que consolide un Estado Moderno de Bienestar. Obviamente, también el abordaje inmediato de las realidades territoriales de nuestro país, al presentar fisuras importantes el modelo actual que emana de la Constitución, referido a las Comunidades Autónomas, su financiación y su nueva organización territorial que debería tener un enfoque federal.

NOTA: la imagen se ha recuperado hoy de El pacto con el independentismo sitúa a Francina Armengol al frente del Congreso | Elecciones generales 23J | España | EL PAÍS (elpais.com)

CLÁUSULA ÉTICA DE DIVULGACIÓN: José Antonio Cobeña Fernández no trabaja en la actualidad para empresas u organizaciones religiosas, políticas, gubernamentales o no gubernamentales, que puedan beneficiarse de este artículo; no las asesora, no posee acciones en ellas ni recibe financiación o prebenda alguna de ellas. Tampoco declara otras vinculaciones relevantes para su interés personal, aparte de su situación actual de persona jubilada.

UCRANIA, ¡Paz y Libertad!