El Club de las Personas Dignas (III): se debe pensar de forma diferente

El día que conocí la campaña de Apple, lanzada en 1997, que llevaba por título “Piensa diferente”, pensé que era muy importante utilizar la inteligencia personal e intransferible, creadora, de la que disponemos todas las personas, aunque fuera de forma diferente a los demás, con las consecuencias que suele acarrear este tipo de decisiones. Lo había aprendido ya de una cita muy fácil de recordar en el libro del Apocalipsis: 3, 14-16, el número pi que me había enseñado en Madrid mi maestra de toda la vida, Doña Antonia, que siempre está presente en mi persona de secreto:

3, 14. Al Ángel de la Iglesia de Laodicea escribe: Así habla el Amén, el Testigo fiel y veraz, el Principio de la creación de Dios.

3, 15. Conozco tu conducta: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente!

3, 16. Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca.

Y la locución de la campaña de Apple, venía a decir lo mismo sobre la tibieza en la vida con unas palabras sobrecogedoras, que transcribo para no alterar su contenido primigenio:

Esto es para los locos. Los inadaptados. Los rebeldes. Los problemáticos. Los que no encajan en ningún sitio. Los que ven las cosas de otra manera.

No siguen las reglas. Y no tienen ningún respeto por lo establecido. Puedes alabarlos, puedes no estar de acuerdo con ellos, puedes citarlos, puedes no creer en ellos, glorificarlos o vilipendiarlos. Pero la única cosa que no puedes hacer es ignorarlos. Porque ellos cambian las cosas.

Ellos inventan. Ellos imaginan. Ellos curan. Ellos exploran. Ellos crean. Ellos inspiran. Ellos impulsan la humanidad hacia delante.

Quizás tienen que estar locos. ¿Cómo si no puedes enfrentarte a un lienzo vacio y ver una obra de arte? ¿O sentarte en silencio y escuchar una canción que nunca ha sido escrita? ¿O contemplar un planeta rojo y ver un laboratorio sobre ruedas?

Mientras algunos les ven como los locos, nosotros vemos genios.

Porque la gente que está lo suficientemente loca como para pensar que pueden cambiar el mundo, son los que logran hacerlo.

En los momentos que estamos atravesando en el país, viene muy bien apostar por este tipo de acciones que podemos compartir muchas personas, a través de la inteligencia conectiva que conforma la Noosfera, la malla pensante que conformamos los miembros del Club de las Personas Dignas, que no tiene infraestructura al uso, pero que seguimos pensando que las cosas pueden cambiar, eso sí, porque la gente que está lo suficientemente loca como para pensar que pueden cambiar el mundo, la sociedad cercana, la política, la crisis actual, la Administración Pública, el Gobierno Electrónico, son los que logran hacerlo. Porque el mundo solo tiene interés hacia adelante, como vengo demostrando a través de las 376 entregas de este cuaderno de inteligencia digital, que tú aprecias…, probablemente siendo una de las 339.841 personas que hasta las 20 horas y 45 minutos de hoy, han entrado desde 2007 a pasar páginas para leerlo y quedarse en la profundidad de la inteligencia creadora, supuestamente loca en determinadas ocasiones.

Escribí el 21 de agosto de 2009, que debíamos frecuentar la locura, bien entendido que “[…] que no es una señora con un gorro de puntas de las que cuelgan cascabeles, en un nuevo acto machista por asignación de este rol pérfido a la mujer. La locura puede ser entendida en su sentido más noble como la capacidad de alternar la crudeza de la vida diaria con el bienestar personal, mediante “lecturas especiales/ideales” de lo que está ocurriendo (1), aunque si la naturaleza humana no responde a las necesidades diarias, la gracia nunca puede presuponer lo que naturaleza no da (gratia non datur, natura dispensatur)”.

Sevilla, 1/XI/2011

(1) El escritor Alberto Manguel define así a un lector ideal, junto a otras muchas definiciones: “Robinson Crusoe no era un lector ideal. Lee la Biblia para hallar respuestas. Un lector ideal [de lecturas especiales] lee para encontrar preguntas” (los corchetes son míos).

A %d blogueros les gusta esto: