El Mundial de Brasil y la Ciudad de Dios

CIDADE DE DEUS
Un niño de la favela de Cidade de Deus calza un solo zapato. / Severita / AFP

He conocido un proyecto que el fotógrafo de la Agencia AFP (Agence France-Presse), Christophe Simon, ha desarrollado durante tres meses y medio antes de la celebración del Mundial de Fútbol, en la favela Cidade de Deus (Ciudad de Dios), en Río de Janeiro, en la que 18 adolescentes de edades comprendidas entre 10 y 15 años, han fotografiado con libertad absoluta, imágenes de su mundo mágico del fútbol en su favela, su microcosmos. El proyecto se compartió con Tony Barros, un antiguo habitante de la favela que llegó a ser educador social en la misma, fotógrafo local y director de la Escuela de Fotografía Lentes dos Sonhos (Lentes de los sueños), en Río, una vez que estos niños recibieron las nociones elementales de manejo de diez cámaras donadas por Nikon Francia para este proyecto.

Es testimonio digno de ser analizado en profundidad, en un momento álgido del Mundial. Cuando el sentimiento de derrumbe anímico sacude a todos los amantes de la Roja, viene bien tomar conciencia de cómo viven a unos metros de los magníficos estadios que han exigido una financiación astronómica, los adolescentes que sueñan todos los días con sus ídolos, en un medio hostil marcado por la pobreza y por la tristeza de tener que vivir a pesar de todo. Con sus rostros sorprendentemente alegres…

Christophe Simon ha manifestado que “los jóvenes contaron con la posibilidad de mostrar los lugares donde viven y el origen de su pasión por el fútbol. El resultado no puede ser más sincero”. De todas las fotografías obtenidas se seleccionaron setenta, que se pueden visualizar en la plataforma de difusión fotográfica de AFP, ImageForum. Las fotografías se tienen que comprar y el dinero que se obtenga de estas ventas se entregará a la asociación casa Geração, con el objetivo de que estos jóvenes se formen en el mundo de la moda, en grupos de veinte, para ofrecerles una profesión digna que responda a sus inquietudes llenas de vida y color.

Creo que es una forma diferente de estar presentes en el Mundial de Brasil. He intentado comprar la foto que figura en la cabecera de este post, para contribuir al proyecto de casa Geração, pero no ha sido posible todavía porque me exigía la página oficial ofrecer datos de empresa a la que pertenezco que no puedo facilitar en mi situación actual. Estoy a la espera de respuesta. Hoy, he obtenido la fotografía del informe oficial de prensa de la AFP. Pero he pensado que escribir este post puede ser una forma de que se conozca el proyecto. Lo de siempre, he pretendido no confundir valor y precio. Tony Barros y Christophe Simon lo comprenderán. Igual que los niños protagonistas de esta historia preciosa.

Sevilla, 15/VI/2014

A %d blogueros les gusta esto: