Palabras de Lorca, palabras de libertad

PALABRA DE LORCA

Los reyes cercanos de Occidente me han regalado un libro precioso, negro y rojo, con un título programático: Palabra de Lorca. Declaraciones y entrevistas completas (1). He comenzado a leerlo con ilusión y respeto a la recopilación excelsa de palabras íntimas de Lorca, que no amaba este tipo de intervenciones públicas y privadas. Por esta razón supone una joya en estos tiempos modernos, que permite conocer mejor a Federico como homenaje a su persona de secreto, que no la de todos.

He localizado en mi biblioteca la edición que guardo, como oro en paño, de las Obras completas de Federico García Lorca en su edición de 1975, a cargo de la editorial Aguilar, buscando el capítulo dedicado en aquella edición a las entrevistas y declaraciones, sumando un total de treinta y nueve. Es una forma de contrastar un hecho representativo del conocimiento en este país de García Lorca en el año de la muerte de Franco, con la sorprendente edición actual en la que aparecen un total de ciento treinta y tres textos, entre declaraciones y entrevistas completas, algunas de ellas sorprendentes y sobrecogedoras, entre las que destaco la que se considera como última en sentido cronológico, publicada en 1978 por primera vez por su protagonista y amigo íntimo de Federico, Rafael Martínez Nadal, que narra su último encuentro en Madrid antes de que García Lorca partiera en tren hacia Granada, en un viaje que supuso su dolorosa ausencia hasta hoy. Conviene leerla varias veces para comprender bien la personalidad de Lorca y su presagio de lo que iba a ocurrir en fechas posteriores en aquellas calles de Madrid: “Rafael, estos campos se van a llenar de muertos”. Lo dijo exactamente el 16 de julio de 1936, un mes antes de su terrible asesinato.

Abro de nuevo el libro negro y rojo para seguir leyendo palabras de Lorca, con la sensación de que llegué a él, a su obra, “tarde, pero a tiempo”, como justificaba con sencillez extraña y andaluza su demora en las citas de declaraciones y entrevistas con personas que le buscaban desesperadamente para comprender qué significaba en España la libertad, sin ira, libertad. Son más de seiscientas páginas de sus palabras que, afortunadamente, se han encontrado para quedarse entre nosotros, en los rincones del alma.

Sevilla, 9/I/2018

(1) Inglada, Rafael (2017). Palabra de Lorca. Declaraciones y entrevistas completas. Barcelona: Malpaso Ediciones.

A %d blogueros les gusta esto: