Todo pasa y casi nada queda. Seguimos viviendo todos los días las tragedias de los migrantes que se acercan a España buscando otro mundo posible. Ayer leíamos la frialdad con la que han sido recibidos los 238 migrantes recogidos por el barco alemán Lifeline, en Malta, porque no les ha quedado más remedio a las autoridades de La Valeta y porque varios países europeos se han ofrecido a recibirlos en un reparto a veces inhumano, malgré tous, en todas las conjugaciones y responsabilidades públicas posibles (la tuya, la mía, la suya, la nuestra, la vuestra y la suya; la de todos, en definitiva). Mientras Europa busca fórmulas para resolver un problema que tenemos muy cerca y a diario en nuestras costas andaluzas, el Aquarius zarpó hace unos días, desde Valencia, a seguir cumpliendo una misión, ofrecer puertos seguros a los migrantes, que se olvida por determinados poderes públicos, para atender a los que naufragan en alta mar, muy cerca del Sur de Europa, que todavía existe en la clave de Benedetti.
Comprendo mejor que nunca un poema suyo dedicado a las últimas golondrinas, recordando a un sevillano universal, evocando el cansancio de tanto alarde migratorio, de tanto y tanto cruce sobre el mar, y retórica, y pretextos, y alcores.
Sabes
gustavo adolfo
en cualquier año de éstos
ya no van a volver
las golondrinas
ni aún las pertinaces
las del balcón
las tuyas
es lógico
están hartas
de tanto y tanto alarde
migratorio
de tanto y tanto cruce
sobre el mar y retórica
y pretextos
y alcores
su tiempo ya pasó
lo reconocen
y a mitad de su ida
o de su vuelta
oscuras
cursilíneas
tiernitas de alas largas
se dejarán caer
como buscando
cada una su ola
terminal.
¡Ojalá llegue el día en que su tiempo de tanto sufrimiento pase, que los reconozcamos en su tierra de origen, sin necesidad de volar tan bajo, para que ya no tengamos que reconocerlos a mitad de su ida o de su vuelta, porque ya no desafiarán al mar como buscando de forma desesperada su ola terminal!
Mientras…, no olvidemos al Aquarius y lo que simboliza junto a otros barcos de rescate para dar respuesta a tanto desajuste social a escala mundial.
Sevilla, 29/VI/2018