Sevilla, 31/I/2020
Ha fallecido en Túnez una bloguera extraordinaria, Lina Ben Mhenni, probablemente una gran desconocida para este mundo tan alejado del alma humana revolucionaria y digital, que también existe, cuya historia se recoge en un artículo muy interesante publicado hoy en el diario El País y que las blogueras y blogueros del mundo deberíamos leer con la atención que merece.
El coronavirus acapara hoy la atención mundial y los informativos expanden la noticia y el miedo intrínseco que es libre pero que se debería neutralizar con información verdadera y alejada de sensacionalismos, quizá como la mejor profilaxis temporal hasta que aparezca la vacuna salvadora.
Siendo este contexto real, me ha sobrecogido la vida y obra de esta bloguera ejemplar, porque en medio de tanto ruido mediático contemplo con dolor cómo muere esta mujer extraordinaria, de tan solo 36 años, que tanto ha significado para la primavera árabe y que con un medio tan humilde como su querido blog ha alzado la voz de su pueblo a través del aprendizaje familiar de la dignidad para vivir defendiendo y divulgando los grandes principios de humanismo, libertad, honestidad y dignidad.
En el entierro, al que no pueden acudir mujeres, se ha producido un hecho memorable: un grupo de ellas han llevado su féretro como el mejor homenaje del empoderamiento de la mujer árabe que ella siempre defendió en su blog.
He sentido la necesidad de compartirlo y cada día encuentro más sentido al escribir en este blog después de catorce años dejando el alma en él. Hoy, muy cerca de Lina Ben Mhenni, que me anima a recoger humildemente su testigo en su medio de expresión tan querido por ella, muy lejos de su país, para que no se olvide su gran obra como bloguera comprometida con la dignidad de ser mujer revolucionaria en una cultura que las olvida diariamente. Hace tan solo unos días escribió en su blog estas palabras conmovedoras: «Desde ayer”, decía, “me siento tan feliz y afortunada, gracias a mis amigos, que me han organizado un homenaje sorpresa. (…) Esta mañana he estado en el hospital, me he hecho los análisis y controles y hay una ligera mejoría. Y es gracias a vosotros: a vuestras palabras, vuestras visitas, vuestros esfuerzos continuos para ayudarme en este periodo muy difícil de mi vida”.
Esa es la razón de por qué resuena hoy en este blog un mensaje con alma en homenaje a ella: ¡blogueras y blogueros del mundo, unámonos para construir un mundo mejor!
NOTA: la imagen se ha recuperado hoy de http://www.mag14.com/actuel/38-buzz/101-lina-ben-mhenni-premier-prix-nobel-pour-la-tunisie-.html
CLÁUSULA ÉTICA DE DIVULGACIÓN: José Antonio Cobeña Fernández no trabaja para ninguna empresa u organización religiosa, política, gubernamental o no gubernamental, que pueda beneficiarse de este artículo, no las asesora, no posee acciones en ellas ni recibe financiación o prebenda alguna de ellas. Tampoco declara otras vinculaciones relevantes aparte de su situación actual de jubilado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.