Cruces de cartas digitales

Carta de Marcos con bits de felicidad…

31 diciembre

Feliz 2006

Hola:

Gracias por dedicar unos segundos a leer esto. Sólo quedan unas pocas horas para que termine el año 2005, año que para mi ha significado un cambio radical en mi vida y en la forma de vivir la misma: independizarme, cambiarme de ciudad, nuevas responsabilidades, etc.; pero que ante todo ha supuesto el aprender a valorar mucho más los pequeños detalles que, lejos de lo material, hacen que siga soñando todas las noches con levantarme un nuevo día más…

Quienes me conocéis, sabéis que siempre «juego» con la palabra sueño, que está continuamente en mi mente, que intento plasmarla en cada cosa que hago o pienso, que la persigo sin parar… Me gustaría que ese sentimiento nunca me haya hecho, ni me haga, cambiar mi forma de ser, y que siempre sientas que esté donde esté, tanto en un mundo real como digital, estoy tan cerca de ti como la tecnología sea capaz de acercarnos a los dos.

Mis más sinceros bits de felicidad…

En Sevilla, sólo una parte de Andalucía, a 31 de Diciembre de 2005

Marcos Cobeña

…………………………………………………………………………………………..

Querido Marcos:

Siempre he seguido de cerca tus sueños: tus noches de crecimiento, de Reyes, de esperas… Te agradezco que desveles algunas claves en el sueño de tu vivir cotidiano porque en ellos queremos alcanzar lo que la vida real no nos permite realizar en el silencio de la persona de secreto que todos llevamos dentro. Sabes que cada segundo te hemos entregado el regalo de la cercanía física, psíquica y social, porque sabíamos que la salud positiva consiste en ser y no tener (Fromm dixit). Aprendí hace muchos años, la simbología de amor compartido en el rito de los pueblos ribereños y próximos al Iraq actual. ¡Qué paradoja!. Cuando yo crecía en las culturas del Tigris y Eúfrates, tu eras el símbolo de lo que se podía pedir al primer motor inmóvil (Aristóteles) que permitió la creación del hombre y de la mujer. Soñaba con ser cada día más teniendo cada día menos. En la tierra y en el cielo, como decía el padrenuestro de mi colegio en Madrid, donde el cuadro de honor me enseñó dos pasiones: el circo y las carreras de caballos. Ves: los sueños del niño andaluz que en Madrid descubrió la esencia de ser, abandonando dos espectáculos por la realidad cotidiana que muchas veces no era amable, pero que me permitía sonreir a la vida y cabalgar como el llanero solitario ó Errol Flynn saliendo de un peligroso desfiladero lleno de enemigos… como si nada hubiera pasado.

Hoy, te ofrezco interpretar tus sueños. ¿Sabes por qué?. Porque podrás seguir ilusionándote en el oficio que descubrí tarde: encantar pájaros para que alcancen su libertad y conocimiento, bases de la respuestabilidad (responsabilidad), tal y como hacía Papageno, un protagonista de Mozart (ó Trazom, al revés como a él le gustaba juguetear con la vida), en su memorable ópera «La Flauta Mágica». Homenaje también en el 250 aniversario de su nacimiento que ahora se inicia.

Gracias por soñar despierto. Como compañero y amigo, como padre que está en la tierra.

Sevilla, siendo las 22.10 de 31 de diciembre de 2005, un día cargado de fuga hacia 2006.

Publicado por José Antonio Cobeña – 31 diciembre 2005, 22:11

A %d blogueros les gusta esto: