Conocimiento Libre, en Málaga

FOCUS

Ayer se celebró en Málaga, el Foro sobre Conocimiento Libre y Administraciones Públicas, propiciado por la Iniciativa FOCUS, en el que he participado en representación de la Administración de la Junta de Andalucía, en una Mesa Redonda que llevaba por título: Políticas de Innovación y creación de riqueza mediante Conocimiento Libre en las Comunidades Autónomas, con una ponencia, respetando el hilo conductor del encuentro, sobre Políticas de innovación y creación de riqueza mediante Conocimiento Libre, en la Administración Electrónica, en Andalucía.

Compartí un sencillo acto inaugural, con la participación de la Delegada del Gobierno andaluz en Málaga, María Gámez, y con Juan María González Mejías, Secretario General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, de la Junta de Andalucía, Sebastián Muriel Herrero, Director General de Red.es, Miguel Jaque, Director Gerente de CENATIC y, de forma especialmente significativa, de Elvira Nieto, Presidenta de Iniciativa Focus, donde todos han expresado su compromiso activo por trabajar en la co-generación pública y privada del conocimiento libre bajo formatos concretos, de software público, libre, de fuentes abiertas.

A continuación, estuve muy atento en la intervención de Francisco García Morán, Director General de Informática de la Comisión Europea, extraordinaria en su contenido, explicando con mucho detalle las Políticas de Innovación, Software Libre y Estándares Abiertos dentro de la Comunidad Europea y, finalmente, participé de forma directa en la Mesa Redonda programada, como foro de exposiciones diferentes, en ámbitos públicos, con la moderación de Ramón Ramón Sánchez, Fundador y Portavoz de Iniciativa Focus, con una intervención final que me emocionó por haber sido para mí una lección de trabajo bien hecho y sorprendente en la República de Chile, muy bien expuesto por Patricio Astorga Veloso, Asesor del Área de Políticas y Estudios, y Gobierno Electrónico, de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Digital, sobre Software Público Internacional y Ecosistema de Transferencia Tecnológica del Gobierno de Chile.

Supongo que podremos disponer pronto de estas intervenciones para poder comprender mejor la riqueza que contienen. Por mi parte, pongo ya mi intervención a disposición del Conocimiento Libre en Internet. Deseo reiterar de nuevo mi agradecimiento a las personas que han organizado este encuentro, a todas y cada una, por haberme dado la gran oportunidad de compartir conocimiento y aprender para seguir construyendo teoría y praxis crítica digital. Todo un lujo en los tiempos que corren.

Sevilla, 29/X/2010

4 respuestas a «Conocimiento Libre, en Málaga»

  1. Estimado José Antonio, fue un placer compartir mesa contigo y que pudieras acompñaranos en estos días tan señalados para nosotros. Fue un honor que espero podamos repetir y por supuesto, ponernos a tu entera disposición.
    Un cordial saludo

    Me gusta

  2. Estimado Jose Antonio, por mi parte y en nombre de todos los que formamos Iniciativa Focus fue también muy significativo compartir mesa inaugural con usted sobre todo por el carácter presencial y no digital que nos ofrece este tipo de eventos en los que se confirma el esfuerzo y los logros que se hacen en la red por difundir la filosofía del Conocimiento Libre.

    Al igual que Ramón Ramón estoy a su entera disposición para poder repetir una experiencia igual o mejor y agradecerle sus palabras de satisfacción hacia Inicaitiva Focus.

    Un abrazo.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: