Escribir con el alma


Niño, mirada en Kabul (20/11/2008) Miradas. Un niño afgano a las afueras de su tienda de campaña en un campo de refugiados de Kabul, Afganistán, el 19 de noviembre. (S.Sabawwon / EFE)

Estoy viviendo momentos apasionantes en relación con la publicación de mis últimos libros en formato electrónico y he leído hoy en el diario “El País”, una frase de Nélida Piñón, la escritora brasileña y miembro del jurado que elegirá mañana la obra ganadora de la I Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, en Lima, que resume de forma espléndida este estado de ánimo, de alma: “La buena literatura tiene que estar escrita bajo «el desgobierno de la pasión».

Creo que es una expresión muy acertada, es más, imprescindible en la literatura actual, porque podemos escribir la historia mejor y jamás contada pero, si le falta alma, no es nada: «Y eso el lector lo nota. Intuye que a esa perfección le falta algo». Se llama corazón, alma, un texto en el cual se nota si el autor se ha enamorado de su libro más allá de las ideas que quiere contar”.

Esto me ha pasado a mí. Me he enamorado de mis libros y estoy viviendo esos momentos en los que mi alma está pendiente de todo, para que no falte nada a las personas que quieres y, a las desconocidas que van a captar esos sentimientos y emociones que adornan siempre la inteligencia conectiva que escribe, que se expresa desde dentro de cada autor, siendo Internet un medio poderoso y lleno de recursos para difundir este momento mágico, dando la razón a San Agustín cuando escribía en un perfecto latín un constructo que me ha acompañado siempre: bonum est diffusivum sui (el bien, se difunde a sí mismo). O lo que es lo mismo: la buena literatura, escrita con alma, se difunde a sí misma. Todavía más, con la ayuda de las tecnologías y sistemas de información, porque se construye y difunde con la inteligencia digital, cada día más al alcance de muchas personas que saben qué es escribir con el alma de la pasión. O contemplando los ojos de este niño afgano.

Sevilla, 26/III/2014

2 respuestas a «Escribir con el alma»

  1. Interesante y necesario matiz a tener en cuenta a la hora de escribir. Pero aún llama mas la atención la poderosa y gigantesca mirada del niño, no le hacen falta palabras, para que a cada uno,a cada una, nos diga cientos de mensajes que nuestro «procesador de imágenes» interpretará de forma desigual pero seguro con un denominador común, la transmisión del alma.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: