Hoy es Navidad, un hecho irrefutable en la microhistoria de muchas personas, en la dimensión urbi et orbi, en clave vaticana. Curiosamente, a personas que estamos muy cerca de la realidad maravillosa del funcionamiento del cerebro, estas fiestas permiten entrar en tromba en la memoria del hipocampo, donde se alojan las ausencias de cada una, de cada uno, porque nos llevan a una realidad confesable: no nos sienta bien estar solos, quizá porque el cerebro reptiliano nos sitúa ante el miedo de quedarnos cada vez más aislados en la vida, por múltiples ausencias de afectos, de sentimientos y emociones, para entenderlo bien; de ausencias mentales, de personas a las que hemos querido y seguimos queriendo, de proyectos, de ilusiones, de trabajo, de dinero de subsistencia, de creencias en las personas, en la sociedad, en la naturaleza o en determinados dioses, sin que tenga competencia en estos días, el niño Dios de Alberti, al que el platerillo, no confundiendo nunca valor y precio, quería demostrar al mundo que regalando un collar a María y un anillo al Niño, no eran mercancías para él, sino solo valor, porque lo único que quería recibir era el permiso para darle un beso: ”dinero no quiero, besar al Niño es lo que yo quiero…”.
El pasado 17 de diciembre, se ausentó de este mundo una persona entrañable, Césaria Évora, una cantora caboverdiana de la realidad descalza, como le gustaba a ella salir a los escenarios del mundo, en homenaje a los desheredados más próximos, a cantar a los cuatro vientos estas palabras maravillosas, en una canción, La ausencia, que nunca nos dejó tranquilos, pero que justifica la dignidad con la que podemos abordarla siempre:
Si tan solo tuviera alas
para volar a través de la distancia
Si tan solo fuera una gacela
para correr sin cansancio alguno
Entonces, podría amanecer
en tu pecho
y nunca más la ausencia
sería nuestra realidad
Pero eso sólo sucede en mis pensamientos
en los que yo puedo viajar sin miedo
y mi libertad, la tengo
solo en mis sueños
En mis sueños, soy fuerte
y tengo tu protección
y tengo sólo tu cariño
y tu sonrisa
Ay, soledad tengo
Así como el sol solo en la cima del cielo
puede brillar,
también puede cegar con su claridad
Sin saber a dónde iluminar,
ni ningún lugar a dónde ir…
Ay soledad, es mi destino…
Ausencia…, ausencia
Sevilla, 25/XII/2011