Hasta Tintín llora en Bélgica

TINTIN

He crecido de la mano de Tintín y me ha acompañado en muchas horas de soledad sonora en Madrid, ciudad en la que crecí y me eduqué para vivir apasionadamente. He visto una viñeta en las redes sociales muy simbólica sobre los atentados de ayer en Bruselas, en la que aparece llorando el héroe de sempiterna juventud, Tintín, junto a su perro fiel, Milou. Sé que el último álbum inconcluso del dibujante belga Hergé sobre su personaje tan querido, Tintín y el Arte-Alfa, “finaliza con una viñeta en la que los malos se llevan a Tintín con una pistola apuntándole su espalda. Podría parecer evidente que Tintín se hubiera salvado, de haberse finalizado la historia. Sin embargo, diversos datos apuntan a que realmente podría no haber sido así: el testimonio de personas cercanas a Hergé, así como el hecho de que Hergé consultara a un amigo acerca de si podía hacer que Tintín muriera en la terraza de su casa. Estos indicios parecen apuntar a un final poco usual” (1).

¿Una premonición? No lo sé, pero Hergé nos deja una pregunta en el aire ante situaciones en las que todo es posible, incluso matar personas, personajes y sueños tan queridos por niños y adultos de un mundo diseñado a veces por el enemigo. Hoy no me quiero bajar de él, porque hay que luchar contra el terrorismo, cada uno desde su posición de coherencia social en la vida, aunque en mi persona de secreto tenga que imitar en este momento a Tintín y llorar, mirando a Bélgica desde la pequeña ventana de la vida en la que a veces vivo sin vivir en mí.

Sevilla, 23/III/2016

(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Tint%C3%ADn_y_el_Arte-Alfa

 

A %d blogueros les gusta esto: