PALABRAS DEL AMANECER / 6. Es hora de construir pasiones

CONSTRUYE
“Una amistad, el compromiso social, una conciencia crítica, la capacidad de esfuerzo y autocontrol o incluso una afición por la que madrugar un sábado por la mañana. Elementos todos ellos que pueden enriquecer la vida de un joven, ayudarle a desarrollarse como persona, y hacerle menos vulnerable frente a los consumos de drogas”.
Campaña de sensibilización de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

Esta mañana encontré este mensaje cuando ya se asentaba el amanecer temprano de una ciudad apasionada en todo lo que vive y transmite. Precioso el eslogan de FAD, en una campaña publicitaria que está en la calle, nunca mejor dicho. Un hashtag, #CONSTRUYE, que puede ser viral si nos lo proponemos, pero en todos los órdenes de la vida: “Cuantas más cosas construyas en tu vida, menos espacio dejarás a las drogas”, cuyo objetivo es sensibilizar a los jóvenes españoles de 14 a 25 años acerca de la importancia de que se formen como personas –“que llenen su vida”- para ser menos vulnerables a los consumos de drogas.

Las elecciones del pasado domingo han abierto las puertas del campo de la pasión, desde todas las perspectivas posibles. Indiscutiblemente, #CONSTRUYE es un mensaje aleccionador y positivo para cuidar el peligroso mundo de las drogas, cualquiera de las que existen en su universo maligno, duras y menos duras, pero letales. Como es el mundo tenebroso de la corrupción con dinero público, una droga no novedosa por cierto. Y ya sabemos que el dinero es un poderoso caballero, corrupto a veces, habiendo tocado fondo político en la sociedad española.

Estamos viviendo momentos apasionantes. Como pertenezco al Club de las Personas Dignas, la pasión es una obligación para practicarla en todo lo que hacemos a diario cuantas personas estamos afiliadas a esta organización virtual, muy numerosa por cierto. La pasión implica sufrimiento, en su acepción etimológica más pura y necesariamente exige un esfuerzo suplementario ante la mediocridad que nos invade por tierra, mar y aire. Aun siendo una verdad incuestionable, se presenta ahora una oportunidad de cambio social, una ob-ligación [sic] apasionada que se ha vislumbrado en las urnas para desalojar el diletantismo y la pasividad no inocente, la tristeza y el desencanto ambiental por tanta miseria humana, tanta corrupción universal, aunque el trabajo de zapa de los de siempre, en nombre de los demás sin que la gran mayoría silenciosa o ruidosa se lo haya confiado, sigue haciendo de las suyas, practicando todavía sin compasión alguna aquello de “ande yo caliente, ríase la gente”. Porque les molesta la pasión de los que creemos que otro mundo, otra Europa, otra Andalucía, otra sociedad y otra política de todos y para todos, en definitiva, ahora es posible.

Sin tener que recurrir al dinero, al mercado, a las mercancías políticas de los que pretenden con sus actos robarnos diariamente a manos llenas la pasión de nuestra persona de secreto y la de todos. Es muy lógico el mensaje de FAD para los jóvenes, pero podría estar dirigido también a todos los que deseamos vivir apasionadamente, con deseo vehemente, porque una amistad, el compromiso social, una conciencia crítica, la capacidad de esfuerzo y autocontrol o incluso una afición por la que madrugar un sábado por la mañana, son elementos todos ellos que pueden enriquecer la vida de todos, sin excepción y retirarnos de la droga del desencanto humano que tanto daño nos hace. Sería una forma maravillosa de solidarizarnos de forma proactiva con la campaña. Cada uno con su cadaunada. Sólo son proposiciones desde la pasión que cantaba Pablo Milanés: Propongo compartir lo que es mi empeño y el empeño de muchos que se afanan. Propongo, en fin tu entrega apasionada, cual si fuera a cumplir mi último sueño.

Sevilla, 28/V/2015

A %d blogueros les gusta esto: