En el proceso de mejora continua del blog, he introducido hoy una nueva sección de podcast a la carta, en la columna derecha de la ventana (según dispositivos), bajo un epígrafe indicativo del hilo conductor de este cuaderno digital: MUNDO DIGITAL ADELANTE – CAST. Se pueden leer las últimas publicaciones o simplemente escucharlas. Tengo que seguir introduciendo mejoras en los podcasts, pero es un proceso largo y técnicamente complejo, que requiere tiempo y la ilusión necesaria para hacerlo de la mejor forma posible, pensando siempre en las personas que me acompañan en este viaje digital hacia una parte de la vida, a bordo de La Isla Desconocida…
El tipo de letra que he elegido para el título del podcast e insertado en la imagen, es Félix Titling, especialmente indicado para las mayúsculas: “El pintor, compositor y calígrafo Felice Feliciano, nacido en Verona, Italia, en 1433 fue el creador de un notable alfabeto caligráfico de estilo romano en 1463 utilizado en el tratamiento de sus inscripciones romanas. Actualmente las muestras originales están guardadas en la biblioteca del Vaticano. La fundición Monotype y el diseñador Phillip Boydell rescataron en 1934 esta tipografía, manteniendo sus proporciones clásicas y formas geométricas. Durante los años 1991 a 1995 fue digitalizada por el equipo de diseñadores de Monotype. Está diseñada para ser utilizada a tamaños grandes donde se puedan apreciar mejor sus trazos y se consigue un mejor efecto”. Siempre me ha entusiasmado la caligrafía, pasión artística que debo a mi querida maestra Dª Antonia, que tanto me enseñó para comprender mejor la vida, cogiéndome muchas veces de la mano y repartiendo a mis compañeros y compañeras con ella los caramelos de colores que siempre llevaba en el bolsillo de su guardapolvo. Además, se sentaba conmigo en su rincón preferido: el de querer, desinteresadamente, con su calidad humana que nunca he olvidado. Me mandaba siempre escribir frases cargadas de sentido infantil en la pizarra, tiza y borrador en mano, en filas de caligrafía inglesa, romana y gótica. De ahí mi aprecio a esta forma diferente de escribir en la vida.
Espero que este servicio nuevo sea una ayuda interesante para acceder a la lectura y escucha de los artículos que publico con cierta periodicidad. El nuevo título de este servicio podcast es coherente con el del blog, El mundo sólo tiene interés hacia adelante, porque no lo comprendo de otra forma. Soy consciente de que el silencio de los bits no soluciona problemas vitales, como diría Negroponte, pero no son pura mercancía (como pretendo transmitir a través de este blog), sino también generadores de derechos humanos y, desde la ética pública digital, que también existe, hay que garantizar siempre el mejor servicio público que podamos imaginar: “Los bits no se comen; en este sentido no pueden calmar el hambre. Los ordenadores tampoco son entes morales; no pueden resolver temas complejos como el derecho a la vida o a la muerte. Sin embargo, ser digital nos proporciona motivos para ser optimistas. Como ocurre con las fuerzas de la naturaleza, no podemos negar o interrumpir la era digital”.
Sevilla, 29/VII/2018
Debe estar conectado para enviar un comentario.