Hay que despertar siempre a un mundo nuevo

Solo se debe dejar de callar cuando se tiene algo que decir más valioso que el silencio
Josep Antoine Dinouart. Principio 1º, necesario para callar, en El arte de callar.

Sevilla, 1/XI/2020

Hoy se ha emitido una entrevista de Radio Jai, en Argentina, en un programa, Despertar, que dirige un gran amigo, Mario Kogan, al que me ha invitado a participar, siendo una persona que ya he citado en varias ocasiones en este blog y con el que descubrí -hace ya bastantes años- otra forma de viajar de forma no inocente por la vida. Nos reencontramos gracias a un post que publiqué en 2006 en este blog, Lo pequeño que es el mundo,  en el que contaba que había escrito un artículo reciente, Mario Kogan, sobre unas notas que había tomado personalmente en un encuentro de trabajo con él, sobre una experiencia personal y grupal de Mario en la embarcación “Le Refren II”, en la travesía Lanzarote-Santa Lucía (país del mar Caribe). Era una forma de entregar a la sociedad red, que tantas veces ha explicado el profesor Castells, hoy ministro, una forma de aprendizaje autónomo de una nueva forma de vivir en grupo, en equipo, una nueva forma de vivir en el mundo. Recibí inmediatamente un mensaje de Mario, como si de botella en el mar se tratase, comunicándome que había leído el artículo (gracias a Internet, a la sociedad red) y que le había emocionado, sobre todo –y entre otras razones- porque coincidía con la publicación de un libro que había escrito junto a José Ochoa: Dónde está mi equipo. Mi artículo era una referencia a la experiencia de Mario y unos amigos que, de forma sencilla y accesible, quise poner a disposición de toda aquella persona que lo quisiera leer y comprender, en una lección ultrarrápida de inteligencia social y digital, como si habláramos en clave de conocimiento compartido y, sobre todo, distribuido en la Noosfera.

Sobran comentarios. Pongo la entrevista de hoy a disposición de la Noosfera, la malla pensante de la humanidad, cumpliendo un compromiso que he expuesto durante mi intervención. Quiero expresar mi profundo agradecimiento público a Mario, a Radio Jai y a las personas que en Argentina me hayan podido escuchar hoy. La gran aventura digital del programa es una realidad y ya queda huella para quien quiera seguirla de cerca en cualquier lugar del mundo digital.

Gracias, Mario. Gracias anticipadas, también, si se animan a escucharla y verla.

CLÁUSULA ÉTICA DE DIVULGACIÓN José Antonio Cobeña Fernández no trabaja para ninguna empresa u organización religiosa, política, gubernamental o no gubernamental, que pueda beneficiarse de este artículo, no las asesora, no posee acciones en ellas ni recibe financiación o prebenda alguna de ellas. Tampoco declara otras vinculaciones relevantes aparte de su situación actual de jubilado.

2 respuestas a «Hay que despertar siempre a un mundo nuevo»

  1. Muchas gracias José Antonio por tu entrega vital a todo, este blog, este post y hoy también a «despertar». Un placer muy grande para muchos todo lo que has compartido e inspirado. Un fuerte abrazo

    Me gusta

    1. Gracias a ti, siempre. Ha sido una oportunidad de compartir sentimientos y emociones con la Noosfera. Seguimos haciendo camino digital al andar… Un abrazo.

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: