
Sevilla, 24/I/2021
Necesitamos rayos de luz, todos los días, porque estamos rodeados de malas noticias en este tiempo de coronavirus. Parece que el Mal es muy grande y el Bien muy pequeño, como nos contaba Augusto Monterroso en una fábula inolvidable, Monólogo del Mal (1), pero él me ha dado una clave -no secreta- que deseo compartir:
Un día el Mal se encontró frente a frente con el Bien y estuvo a punto de tragárselo para acabar de una buena vez con aquella disputa ridícula; pero al verlo tan chico el Mal pensó:
«Esto no puede ser más que una emboscada; pues si yo ahora me trago al Bien, que se ve tan débil, la gente va a pensar que hice mal, y yo me encogeré tanto de vergüenza que el Bien no desperdiciará la oportunidad y me tragará a mí, con la diferencia de que entonces la gente pensará que él sí hizo bien, pues es difícil sacarla de sus moldes mentales consistentes en que lo que hace el Mal está mal y lo que hace el Bien está bien.»
Y así el Bien se salvó una vez más.
Hoy, al despertarme y a diferencia de lo que le pasó al protagonista de Monterroso con el famoso microrrelato, cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí, he vuelto a tomar conciencia de que el Bien, aunque aparentemente pequeño, se salva todos los días y está todavía con nosotros. ¿Saben por qué? Porque el Bien es muy grande (a pesar de todo) para el alma humana. Y lo que hace el Bien siempre está bien, porque esa es su grandeza.
(1) Monterroso, Augusto (2002, 4ª ed.). La oveja negra y demás fábulas. Madrid: Santillana-Suma de Letras.
NOTA: la imagen de Augusto Monterroso se ha recuperado hoy de: Movimiento perpetuo – Augusto Monterroso | El Anaquel | Blog Literario (el-anaquel.com)
CLÁUSULA ÉTICA DE DIVULGACIÓN: José Antonio Cobeña Fernández no trabaja en la actualidad para empresas u organizaciones religiosas, políticas, gubernamentales o no gubernamentales, que puedan beneficiarse de este artículo; no las asesora, no posee acciones en ellas ni recibe financiación o prebenda alguna de ellas. Tampoco declara otras vinculaciones relevantes aparte de su situación actual de persona jubilada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.