Gracias, profesor Castells

Era algo obligado desde que descubrí la importancia de la sociedad red, agradecer al profesor Castells la aportación trascendental a la existencia humana (Magazine, 12/III/2006). A través de su teoría crítica se puede construir base científica y humana de la estrategia digital de los servicios públicos que presta la Administración, basados en la revolución científica de Kuhn. Una estrategia que debe integrar los sistemas y tecnologías de la información y comunicación al servicio del ciudadano, desarrollando un modelo nuevo de relación con los administradores públicos, digitalizando las posibilidades de uso racional de las tecnologías, siendo sensibles con aquellos que forman parte de los deheredados de la red, inmersos en la brecha digital por un analfabetismo de nuevo cuño.

Las preguntas que también nos aporta el profesor Castells nos hace pensar que a veces digitalizamos el desorden en una nueva interpretación de Larra, no dejándonos la sociedad actual volver mañana a aquellos lugares donde necesitamos ser y estar, porque quienes tienen que atenderte no están en ningún sitio. Solo te queda el servicio de atención al cliente y el fax, como nuevos eufemismos de ausencia de responsabilidad social al considerarse la vida como algo virtual donde, a veces, la soledad es lo único que suena bien a través del sintetizador de voz. Y Castells insiste: traigo malas noticias, estamos obligatoriamente obligados a vivir en red.

Carta enviada a «Magazine» el 12/III/2006

A %d blogueros les gusta esto: