Gracias por todo el cariño en la muerte de Almudena. Supongo que estar hundido es un modo de seguir enamorado y de empezar una nueva vida con el amor de siempre.
Luis García Montero, en Twitter, el 29 de noviembre de 2021, dos días después de la muerte de Almudena…
Sevilla, 1/XII/2021
He contemplado, completamente conmovido, la imagen del poeta Luis García Montero depositando un libro suyo, Completamente viernes, dedicado a Almudena, su pareja de vida, en la fosa donde acababan de colocar su féretro en el cementerio civil de Madrid. Esta imagen es parte de una semblanza que Carlos del Amor le dedicó a este acontecimiento en el informativo de la noche del Telediario 2, emitido ayer, con un título que reflejaba su vida en común, completamente unidos: Completamente viernes…, aunque tú no lo sepas. Son dos minutos y ocho segundos impecables, exquisitos en su fondo y forma, como Carlos suele tratar siempre la belleza de la cultura en cualquiera de sus manifestaciones y de las que ya he dejado mi parecer en varias hojas de este cuaderno digital.
Cualquier comentario interrumpiría el silencio que envuelve las palabras y las imágenes de la semblanza de Carlos, en nombre de la televisión pública que, en semblanzas como estas, la ennoblecen en su proyección de servicio público y como altavoz de la cultura al alcance de todos, entregado a la sociedad en un espacio público, pagado con dinero público y en un formato de tiempo público, que así debería ser siempre, no solo para los exquisitos de turno.
Impecable realización del espacio público dedicado a Almudena Grandes y a su obra, a Luis García Montero y a sus obras literarias en general, en todas sus manifestaciones posibles. Gracias, Carlos, por tanta belleza en tan pocos minutos amables y por despertar nuestros sentimientos con tus palabras. Como he escrito recientemente en estas páginas de un sencillo cuaderno digital, estoy muy agradecido a Almudena Grandes por su ejemplo de compromiso intelectual y social, por su memoria despierta, por olvidar el olvido y recordarlo todo aunque nos duela. Por sus palabras, que afortunadamente nos quedan y que no olvido días después de su ausencia.
CLÁUSULA ÉTICA DE DIVULGACIÓN: José Antonio Cobeña Fernández no trabaja en la actualidad para empresas u organizaciones religiosas, políticas, gubernamentales o no gubernamentales, que puedan beneficiarse de este artículo; no las asesora, no posee acciones ni recibe financiación o prebenda alguna de ellas. Tampoco declara otras vinculaciones relevantes aparte de su situación actual de persona jubilada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.