
Sevilla, 1/IX/2020
Estamos tan ocupados con el coronavirus, que casi no apreciamos lo que ocurre a nuestro alrededor, con una experiencia estacional que ya está con nosotros, la llegada de septiembre, el séptimo mes como su propio nombre indicaba en el calendario romano. Acudo una vez más a la poesía y llamo a su puerta, sabiendo que las oscuras golondrinas de Bécquer no volverán por ahora, sobre todo las que aprendieron nuestros nombres en los momentos en los que no conocíamos lo que vendría después. Esa es la razón que me ha llevado a encontrarme de nuevo con Neruda, porque hoy necesitaba volar sobre sus queridas alas de septiembre a través de una oda especial, aunque sólo pueda hacerlo en mi imaginario particular y para poder compartir momentos amables con las personas que me acompañan a diario. Abro el libro del gran Neruda y leo:
ODA A LAS ALAS DE SEPTIEMBRE
He visto entrar a todos los tejados
las tijeras del cielo:
van y vienen y cortan transparencia:
nadie se quedará sin golondrinas.
Aquí era todo
ropa, el aire espeso
como frazada y un vapor del sal
nos empapó el otoño
y nos acurrucó contra la leña.
En la costa del Valparaíso,
hacía el sur de la Planta Ballenera:
allí todo el invierno se sostuvo
intransferible con su cielo amargo.
Hasta que hoy al salir
volaba el vuelo,
no paré mientes al principio, anduve
aún entumido, con dolor de frío,
y allí estaba volando,
allí volvía
la primavera a repartir el cielo.
Golondrinas de agosto y de la costa,
tajantes, disparadas
en el primer azul,
saetas de aroma:
de pronto respiré la acrobacias
y comprendí que aquello
era la luz que volvía a la tierra,
las proezas del polen en el vuelo,
y la velocidad volvía a mi sangre.
Volví a ser piedra de la primavera.
Buenos días, señores golondrinas
o señoritas o alas o tijeras,
buenos días al vuelo del cielo
que volvió a mi tejado:
he comprendido al fin
que las primeras flores
son plumas de septiembre.
Un detalle. Si he elegido este poema hoy es porque en el hemisferio sur comienza ahora la primavera y para comprender el curso de la naturaleza si no la alteramos, sabiendo que las primeras flores que vimos en nuestra primavera son plumas ahora en este hemisferio europeo de septiembre, aunque la primavera siempre volverá a nuestras vidas, a nuestras almas. Así una y mil veces. Ahora, las alas de septiembre están de paso hacia África pero nos regalan el vuelo del cielo sobre nuestra existencia, diciéndonos ¡hasta luego, hasta siempre!, recordándonos que la vida sigue y que es fiel a los que la aman si no perturbamos su curso. Así lo escuché una vez cantar a María Dolores Pradera, en su “Golondrina presumida”: De allá del mar vendrás, / tienes que regresar / porque tú traes, porque tú traes… / porque tú traes mi vida”. Nuestra vida, en este septiembre alado tan especial.
CLÁUSULA ÉTICA DE DIVULGACIÓN: José Antonio Cobeña Fernández no trabaja para ninguna empresa u organización religiosa, política, gubernamental o no gubernamental, que pueda beneficiarse de este artículo, no las asesora, no posee acciones en ellas ni recibe financiación o prebenda alguna de ellas. Tampoco declara otras vinculaciones relevantes aparte de su situación actual de jubilado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.