La ciudadanía lee en la Feria del Libro

Al lector de se llenaron de pronto los ojos de lágrimas, y una voz cariñosa le susurró al oído:

– ¿Por qué lloras si todo en este libro es mentira?

Y él respondió:

– Lo sé, pero lo que yo siento es de verdad

Ángel González, extracto de “La verdad de la mentira”

Hoy ha tenido lugar un acto entrañable en la Feria del Libro en Sevilla. A las 13:00 horas, en la Pérgola, la Asociación “Iniciativa Sevilla Abierta”, de la que soy miembro, ha protagonizado un encuentro con la ciudadanía a través de la lectura de textos sobre un hilo conductor muy sugerente «Reivindiquemos los placeres «inútiles» de la vida», en unos momentos en que todo lo que no se considera útil no merece la pena, obedeciendo exclusivamente a las leyes del gran mercado del mundo. En ese acto he leído, junto a nueve personas más, de diferentes extracciones sociales de esta ciudad, unas palabras que he preparado este año en el contexto de la Feria, «Escribir es como cavar un pozo con una aguja», sobre una idea del premio Nobel, Orhan Pamuk, que me atrapó en el placer inútil (para algunos…) de escribir cavando en la persona de secreto que todos llevamos dentro.

Deseo compartir las palabras leídas con quienes siguen las publicaciones en este cuaderno digital. Si algo tuviera que destacar del acto de hoy, junto al agradecimiento a la Asociación por haberme invitado a participar, a su presidente Eliseo Monsalvete y a la conductora del encuentro, Pilar Lebeña, es la intervención de una lectora de 6 años, Amanda, que ha leído con sentimiento un texto extraordinario de Ángel González, el que encabeza este post. Solo por escucharlo y escuchar a Amanda ha merecido la pena el placer “inútil” de estar allí.

Sevilla, 28/V/2017

A %d blogueros les gusta esto: