Sevilla, 19/V/2020
En un mundo azotado por la COVID-19, en el que acusamos cada día con más intensidad los efectos del estado de alarma, por las consecuencias del confinamiento y el proceso de desescalada, es como un bálsamo escuchar palabras esperanzadoras de políticos de la talla del expresidente de los EE. UU., Barack Obama. Ha sido con ocasión de un acto de graduación virtual debido a las circunstancias excepcionales que vivimos por la pandemia, celebrado el pasado sábado 16 de mayo en una ceremonia para graduados de colegios y universidades históricamente para personas de raza negra, conocidas allí históricamente con las siglas HBCU (Historically Black Colleges and Univesities: Facultades y Universidades Históricamente Negras).
He localizado una traducción del discurso y lo he leído ya varias veces porque, salvando lo que haya que salvar, como siempre, descubro entrelíneas un mensaje muy claro y esperanzador para los jóvenes del mundo, sobre todo los que no olvidan la memoria histórica de su país y de su pasado. Creo que divulgarlo es como una bocanada de aire fresco en estos difíciles momentos y porque nos ayuda a dar sentido a la juventud de nuestro país que está a punto de finalizar sus estudios, si a los que nos corresponde hacerlo, sin excepción alguna, somos el viento que los empuje. También porque nos ofrece ilusión para instalarnos en el progreso, en el nuevo futuro, aunque ya no deba ser lo que fue porque necesitamos transformarlo en beneficio de todos.
Discurso del expresidente Barack Obama a jóvenes graduados de las HBCU
Hola a todos. Felicitaciones a las clases de las HBCU de 2020. Michelle y yo estamos muy orgullosos de ustedes.
Graduarse en la Universidad es un gran logro bajo cualquier circunstancia. Y muchos de ustedes lucharon mucho para llegar aquí. Ustedes navegaron por clases difíciles y en desafíos fuera del aula. Muchos de ustedes tuvieron que esforzarse para pagar la matrícula. Y algunos de ustedes son los primeros en sus familias en alcanzar este hito.
Entonces, incluso si la mitad de este semestre se gastó en Zoom University, te has ganado este momento. Deberías estar muy orgulloso. Todos los que te apoyaron en el camino están orgullosos de ti: padres, abuelos, profesores, mentores, tías, tíos, hermanos, hermanas, primos, primos segundos, primos de los que ni siquiera estás seguro son primos. Muéstrales algo de gratitud hoy.
Ahora, sé que este no es el comienzo que ninguno de ustedes realmente imaginó. Porque si bien nuestras HBCU son conocidas principalmente por una educación basada en el rigor académico, la comunidad y un propósito superior, también saben cómo aparecer en público. Nadie brilla tanto como un senior en el patio en primavera, por ejemplo la Springfest en escuelas como Howard y Morehouse y ahora es el momento en que puedes presumir un poco de tus cosas. Y sé que en tiempos normales, rivales como Grambling and Southern, Jackson State y Tennessee State, podrían levantar algunas cejas al compartir una ceremonia de graduación.
Pero estos no son tiempos normales. Se te pide que encuentres tu camino en un mundo en medio de una pandemia devastadora y una recesión terrible. El momento no es el ideal. Y seamos honestos: una enfermedad como esta solo destaca las desigualdades subyacentes y las cargas adicionales que las comunidades negras han tenido que enfrentar históricamente en este país. Lo vemos en el impacto desproporcionado de Covid-19 en nuestras comunidades, tal como lo vemos cuando un hombre negro sale a correr, y algunas personas sienten que pueden detenerse y preguntarle y dispararle si no se somete a su interrogatorio.
Injusticia como esta no es nueva. Lo nuevo es que gran parte de su generación se ha dado cuenta del hecho de que el statu quo necesita ser reparado; que las viejas formas de hacer las cosas no funcionan; y que no importa cuánto dinero ganes si todos a tu alrededor están hambrientos y enfermos; que nuestra sociedad y democracia solo funcionan cuando pensamos no solo en nosotros mismos, sino en los demás.
Más que nada, esta pandemia ha roto completamente el telón sobre la idea de que muchos de los responsables saben lo que están haciendo. Muchos de ellos ni siquiera fingen estar a cargo.
Si el mundo va a mejorar, dependerá de ti. Con todo de repente sintiendo lo que está en juego, este es tu momento para aprovechar la iniciativa. Ya nadie puede decirte que deberías esperar tu turno. Ya nadie puede decirte «así es como siempre se ha hecho». Más que nunca, este es tu momento: el mundo de tu generación para moldear.
Al asumir esta responsabilidad, espero que seas valiente. Espero que tengas una visión que no esté nublada por el cinismo o el miedo. Como jóvenes afroamericanos, habéis estado expuestos, antes que algunos, al mundo tal como es. Pero como jóvenes graduados de HBCU, vuestra educación también les ha mostrado el mundo como debería ser.
Muchos de ustedes podrían haber asistido a cualquier escuela en este país. Pero elegiste una HBCU específicamente porque te ayudaría a sembrar semillas de cambio. Decidiste seguir los valientes pasos de las personas que sacudieron el sistema en su núcleo: íconos de derechos civiles como Thurgood Marshall y Dr. King, narradores de historias como Toni Morrison y Spike Lee. Decidiste estudiar medicina en Meharry e ingeniería en NC A&T, porque quieres liderar y servir.
Y estoy aquí para decirte que hiciste una gran elección. Ya sea que te des cuenta o no, tienes más hojas de ruta, más modelos a seguir, más recursos que la generación de derechos civiles. Tienes más herramientas, tecnología y talentos que mi generación. Ninguna generación ha estado mejor posicionada para ser guerreros por la justicia y rehacer el mundo.
Ahora, no voy a decirte qué hacer con todo ese poder que está en tus manos. Muchos de ustedes ya lo están usando muy bien para crear cambios. Pero déjame ofrecerte tres consejos mientras continúas tu viaje.
Primero, asegúrate de ubicarte en comunidades reales con personas reales, trabajando siempre que puedas a nivel de base. La lucha por la igualdad y la justicia comienza con la conciencia, la empatía, la pasión, incluso la ira justa. No te actives solo en línea. El cambio requiere estrategia, acción, organización, marcha y votación en el mundo real como nunca antes. Nadie está mejor posicionado que esta clase de graduados para llevar ese activismo al siguiente nivel. Y desde abordar las disparidades de salud hasta luchar por la justicia penal y los derechos de voto, muchos de ustedes ya lo están haciendo. Seguid adelante.
Segundo, no puedes hacerlo solo. Un cambio significativo requiere aliados en una causa común. Como afroamericanos, estamos particularmente en sintonía con la injusticia, la desigualdad y la lucha. Pero eso también debería hacernos más vivos a las experiencias de otros que han sido excluidos y discriminados.
Entonces, en lugar de decir: «¿Qué hay para mí?» o «¿Qué hay para mi comunidad? y para hablar con todos los demás, «defiende y únete a todos los que están luchando, ya sean inmigrantes, refugiados, pobres de las zonas rurales, la comunidad LGBT, trabajadores de bajos ingresos de todos los orígenes, mujeres que a menudo están sujetas a su propia discriminación. y cargas y no recibir igual salario por igual trabajo; presta atención a las personas ya sean blancas o negras o asiáticas o latinas o nativas americanas. Como Fannie Lou Hamer dijo una vez, «nadie es libre hasta que todos sean libres».
Y en los grandes objetivos inconclusos en este país, como la justicia económica y ambiental y la atención médica para todos, una gran mayoría está de acuerdo en los extremos. Es por eso por lo que las personas con poder seguirán intentando dividirte por los medios. Así no cambia nada. Obtiene un sistema que cuida a los ricos y poderosos y a nadie más. Así que expande tu imaginación moral, construye puentes y haz crecer a tus aliados en el proceso de lograr un mundo mejor.
Y finalmente, como graduado de HBCU, debes recordar que eres heredero de una de las tradiciones más orgullosas de Estados Unidos. Lo que significa que ahora, todos, sois modelos a seguir, les guste o no. Tu participación en esta democracia, tu coraje para defender lo que es correcto, tu disposición a forjar coaliciones: estas acciones hablarán mucho de ti. Y si estás inactivo, eso también hablará mucho de ti. No solo a los jóvenes que vienen detrás de ti, sino también a tus padres, a tus compañeros y al resto del país. Necesitan ver vuestro liderazgo: ustedes son las personas a las que hemos estado esperando.
Ese es el poder que tienes. El poder de brillar intensamente por la justicia, la igualdad y la alegría. Te has ganado tu título. Y depende de ti usarlo. Muchos de nosotros creemos en ti. ¡Estoy tan orgulloso de ti! Y cuando te propongas cambiar el mundo, seremos el viento a tu espalda.
Felicidades Clase de 2020, y que Dios los bendiga a todos.
NOTA: la imagen se ha recuperado de https://misspolitica.com/discurso-de-barack-obama/
CLÁUSULA ÉTICA DE DIVULGACIÓN: José Antonio Cobeña Fernández no trabaja para ninguna empresa u organización religiosa, política, gubernamental o no gubernamental, que pueda beneficiarse de este artículo, no las asesora, no posee acciones en ellas ni recibe financiación o prebenda alguna de ellas. Tampoco declara otras vinculaciones relevantes aparte de su situación actual de jubilado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.